ABIERTA LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERREGIONAL EN EL MEDITERRÁNEO 

Objeto

La Fundación Finnova está buscando socios para extender un proyecto que tenga que ver con digitalización agrícola, gestión de residuos agroganaderos, uso de energías renovables, regeneración del agua, eficiencia energética, etc. en la zona del Mediterráneo

­Objetivo

Promover un crecimiento sostenible en Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y la cuenca mediterránea, favoreciendo prácticas y conceptos innovadores, un uso razonable de los recursos y la integración social. Este es el objetivo del Programa INTERREG EURO MED, cuya primera convocatoria de proyectos de gobernanza permanecerá abierta hasta el martes 24 de mayo de 2022 al mediodía (hora de Bruselas).

La primera convocatoria de proyectos de gobernanza está enfocada en la tercera prioridad del Programa “Gobernanza Mediterránea”, Objetivo Específico (OE) 6.6. “Otras acciones para apoyar una mejor gobernanza de la cooperación”.

Los proyectos de Gobernanza tienen 2 categorías:

Proyectos comunitarios temáticos: facilitan los intercambios y el desarrollo de sinergias entre proyectos temáticos. Desarrollan conocimientos técnicos incorporando los resultados de los proyectos y estrategias para apoyar la transferencia efectiva de sus resultados a otros territorios o partes interesadas.
Proyectos de Diálogo Institucional: apoyan la cooperación efectiva de todas las partes interesadas involucradas en las misiones del Programa en el Mediterráneo. Optimizan las condiciones para la transferencia y la integración de los resultados del proyecto en prácticas y políticas públicas para mejorar la gobernanza a nivel transnacional dentro y fuera del área del Programa.
­

Presupuesto

­La cuantía media por cada proyecto piloto asciende a 1,5 M€, con una cofinanciación del FEDER de hasta el 85%.

Interreg Euro-MED apoya proyectos, iniciativas y políticas relacionadas con el cambio climático y el medio ambiente en línea con las prioridades y objetivos específicos establecidos por la Comisión Europea para la política de Cohesiónl:

Economía sostenible innovadora
Recursos naturales y culturales
Zonas verdes
Turismo sostenible
­
­

Proyecto HIBA

­
­Un ejemplo de cooperación transfronteriza entre España y Portugal es el proyecto HUB IBERIA AGROTECH (HIBA): CREACIÓN DE UN ECOSISTEMA PLURIRREGIONAL PARA LA AGRODIGITALIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIGITAL INNOVATION HUB (DIH), en el que Finnova Foundation es socio. Dotado con un presupuesto total de 5,3 millones de euros, está cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER, en el marco del Programa Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP). Liderado por la Junta de Andalucía, el objetivo general del proyecto es promover el espíritu empresarial, facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, también mediante viveros de empresas.

Plazo de convocatoria

El plazo de la convocatoria permanecerá abierto hasta el martes 24 de mayo de 2022 a las 12h00 (CET).

¿Te quedan dudas?

¡Contacta con nuestro experto!

Juanma Revuelta, CEO de Finnova
juanmarevuelta@finnova.eu

CONVOCADAS LAS PRIMERAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DE ENTRE 10 Y 49 EMPLEADOS

Representantes de la Universidad de Extremadura viajan a Bruselas para presentar el proyecto de movilidad EU Green