ALERTA | EIC ACCELERATOR

El 18 de marzo se abre el nuevo

EIC Accelerator 2021

Consigue hasta 2,5 millones en subvención y 15 millones en inversión

¿Qué es el EIC Accelerator?

El EIC Accelerator (antes llamado Instrumento PYME) apoya a PYMEs innovadoras de alto riesgo y potencial, ofreciendo oportunidades de subvención, inversión y servicios de aceleración. El principal objetivo del EIC Accelerator es impulsar innovaciones creadoras de mercado que no solo dan forma a nuevos mercados, sino que generan empleo y crecimiento.

Las empresas seleccionadas reciben entre 0,5 y 2,5 millones de euros de subvención y, de forma adicional, una inversión opcional de hasta 15 millones de euros para ampliar su idea innovadora y llevarla al mercado internacional. También se les ofrecerán servicios de aceleración para que se pongan en contacto con inversores, empresas y empresarios con ideas afines.

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a las pequeñas y medianas empresas (PYME) que están desarrollando proyectos de innovación disruptivos y buscan apoyo financiero para completar su desarrollo desde la fase de prototipo hasta tener un producto comercial completo. Adicionalmente, los solicitantes podrán acceder hasta 15 millones en inversión para actividades de comercialización e internacionalización

Pueden participar empresas que sean consideradas PYME (hasta 250 empleados) de cualquier Estado miembro de la UE o de un país asociado.

Los proyectos deberán tener una duración de entre 12 y 24 meses.

¿Cuándo se solicita?

El plazo para enviar las solicitudes completas (Etapa 2) del próximo EIC Accelerator será entre el 9 de junio y el 6 de octubre de 2021, en el marco de Horizonte Europa.

Las solicitudes breves (Etapa 1) deberán enviarse con al menos 6 semanas de antelación.

¿Cómo?

Etapa 1. Solicitud breve y vídeo de presentación.

Consiste en una propuesta de pocas páginas y también incluye un vídeo de presentación que se centra en los fundadores, la innovación y el modelo de negocio.

Etapa 2: Solicitud larga

Consiste en una representación detallada del proyecto, su plan de negocio y el impacto global.

Etapa 3: Entrevista con el jurado

Presentación de 10 minutos de un pitch, siguiendo la plantilla sugerida y una entrevista detallada de 20 minutos con preguntas y respuestas con el jurado.

Octavo encuentro virtual-mesa de expertos: 16 de Marzo de 2021

La Junta de Extremadura apoya el PLANtAR, proyecto Europeo cuyo objetivo es desarrollar sensores avanzados y sistemas digitales de gestión para agricultura de precisión