Convocatoria – Misión europea de 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras.

¿En qué consiste la convocatoria?

La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de manifestaciones de interés dirigida a las ciudades de al menos 50.000 habitantes para que se unan a la misión de lograr 100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030. Las urbes interesadas podrán inscribirse hasta el 31 de enero de 2022. 

Los objetivos de la misión son conseguir 100 ciudades europeas neutras para el clima e inteligentes para 2030 y garantizar que estas ciudades actúen como centros de experimentación e innovación para que todas las ciudades europeas puedan seguir el ejemplo para 2050.

La adhesión a la misión situará a las ciudades seleccionadas en la vanguardia de la innovación en la transición hacia la neutralidad climática, como parte del Pacto Verde Europeo. A medida que la lucha contra el cambio climático se centra cada vez más en el despliegue de soluciones, las ciudades son las mejor situadas para ser las primeras en adoptar las políticas para llegar a la neutralidad climática. En el proceso, les permitirá ofrecer múltiples beneficios a sus comunidades en términos de reducción de la contaminación atmosférica y acústica, menos congestión, facturas de energía más bajas y estilos de vida más saludables.

¿Qué beneficios ofrece?

Las ciudades que participen en la misión prepararán y aplicarán un «Contrato de Ciudad Climática» que se creará conjuntamente con las partes interesadas locales y los ciudadanos. 

Los beneficios que la Misión de Ciudades ofrecerá a las ciudades incluyen:

  • Asesoramiento y asistencia a medida por parte de una «Plataforma de la Misión», por ejemplo, para desarrollar un Plan de Inversión que permita obtener financiación externa.
  • Desbloqueo de oportunidades de financiación adicional a través de la «etiqueta de la Misión».
  • Oportunidades de financiación para que las ciudades formen parte de grandes acciones de innovación, proyectos piloto y demostradores
  • Apoyo a través de una red de coordinación nacional
  • Oportunidades de creación de redes, aprendizaje e intercambio de experiencias entre ciudades
  • Participación de los ciudadanos y las comunidades locales en las soluciones neutras para el clima
  • Alta visibilidad: aumento del perfil político y del atractivo para la inversión y los trabajadores cualificados
  • La Comisión publicó en octubre un kit informativo para las ciudades y una lista de preguntas frecuentes que contienen información detallada sobre lo que se espera de las ciudades que formen parte de la misión y sobre el proceso de selección y el funcionamiento de la misma.

Siguientes pasos

Ahora se invita a las ciudades a manifestar su interés por alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2030 en el marco de la Misión y a presentar información sobre su situación actual, los trabajos en curso y los planes futuros en materia de neutralidad climática.

Las ciudades pueden inscribirse en la convocatoria de manifestaciones de interés hasta el 31 de enero de 2022 a las 17h00. Tras la evaluación de expertos independientes, la Comisión anunciará la lista de ciudades participantes seleccionadas en abril de 2022. Las primeras ciudades podrán empezar a trabajar en sus Contratos de Ciudades Climáticas con el apoyo de la Plataforma de Misiones tan pronto como finalice el proceso de selección.

La lucha contra incendios forestales y la creación de empleo verde, galardonados en los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA)

La Fundación Finnova, experta en financiación europea, ofrece asesoramiento para la absorción de fondos para proyectos agroindustriales