DIPUTACIÓN DE CÁCERES // COMUNICACIÓN – DESARROLLO SOSTENIBLE

MARIA DEL ROSARIO CORDERO MARTIN, PRESIDENTA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE CÁCERES, en fecha 14/02/2020 ha dictado la siguiente:

RESOLUCIÓN

Visto el borrador del Convenio de Colaboración con la Red Extremeña para el Desarrollo Rural (REDEX), que se pretende suscribir entre la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el año 2020.


Visto el objeto del Convenio, consistente en regular la colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y la Red Extremeña para el Desarrollo Rural (REDEX), con CIF G06296677, para la realización de actividades tendentes a promover el desarrollo social y económico de las comarcas que constituyen el ámbito de actuación de los Grupos de Acción Local, principalmente en los siguientes aspectos:

  • Realización de actividades tendentes a promover el desarrollo social y económico de las comarcas que constituyen el ámbito de actuación de los Grupos de Acción Local.
  • Integración en redes comunitarias de desarrollo general y local.
  • Promover el conocimiento y comprensión de la realidad económica, social y cultural de los Grupos de Acción Local, socios de REDEX.
  • Detectar conjuntamente los problemas que padecen los Grupos (relativos a formación, infraestructuras, servicios…) y buscarles soluciones y respuestas colectivas y solidarias.
  • Colaborar y apoyar en el diseño de planes, programas y proyectos de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres con perspectiva de Desarollo Local Participativo, así como aquellos integrados dentro de los Fondos EIE de la Unión Europea.
  • Búsqueda, análidid e información a escala nacional sobre las buenas prácticas que puedan transferirse.
  • Organización de infraestructuras a escala nacional sobre las buenas prácticas que puedan transferirse.
  • Organización de intercambios de experiencias y de conocimientos técnicos, en particular, en beneficio de los territorios menos desarrollados que deberían poder beneficiarse de la experiencia de los Grupos de Acción Local más experimentados.
  • Contribuir al diálogo, interrelación, coordinación y trabajo conjunto de las distintas entidades, instituciones y grupos asociados que integran la región implicados en el desarrollo de la Red Extremeña.

De igual manera constituye su objeto sufragar, en parte, los gastos en que incurra REDEX como consecuencia de los proyectos que en orden al desarrollo integral de la provincia de Cáceres lleve a efecto.


Visto que el convenio se acompaña memoria justificativa a que se refiere el Art.50.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP) donde se analiza su necesidad y oportunidad, su impacto económico, el carácter no contractual de la actividad en cuestión, así como el cumplimiento de lo previsto en LRJSP.


Visto que el contenido del convenio cumple los requisitos establecidos en el Art.49 de la LRJSP.


Resultando que esta subvención nominativa se encuentra incorporada en el Plan Estratégico de Subvenciones de esta Excma. Diputación Provincial, aprobado por el Pleno de dicha Corporación Provincial, en sesión de 27 de noviembre de 2019 (BOP n.° 234 de 10/12/2019) y se encuadra en el ámbito competencial del art. 36 de La Ley de Bases de Régimen Local
por tratarse de una competencia propia de la Excma. Diputación Provincial, en concreto de la competencia de cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás Administraciones Públicas en este ámbito (art. 36.1.d).


Resultando que la entidad beneficiaria reúne los requisitos para acceder a la subvención conforme al art. 5. de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Cáceres, como queda acreditado mediante la aportación de los justificantes de estar al corriente de pagos con la AEAT, la SS y la Hacienda Provincial y que no es objeto expediente de reintegro en esta Institución provincial.


Considerando que la suscripción del Convenio es conforme a los arts. 22.2 y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS); el artículo 65 del Real Decreto 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (RLGS); los arts. 23 a 29 del Decreto de 17 de junio de 1955, del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, en lo que no se oponga a la normativa anterior; arts 11, 13 y 14 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Cáceres publicada en el BOP nº 50 de 14 de marzo de 2016; así como lo establecido en la Base 40 de ejecución del Presupuesto General de Diputación de 2019 y lo establecido en el art. 36 de la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local.
Visto el documento contable de Retención de Crédito n.º 220200000101, emitido por la Intervención con fecha 27 de enero de 2020, por importe de SESENTA MIL Euros (60.000 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 04-4300-48120.

Visto el informe de fiscalización Favorable, emitido por Intervención con fecha 12 de febrero de 2020. Vista la Propuesta de la Jefa del Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo que contiene enumeración sucinta de los hechos, disposiciones legales aplicables y pronunciamientos que ha de tener la parte dispositiva.

Esta Presidencia, de conformidad con las atribuciones que le confiere la legislación vigente,

RESUELVE:

PRIMERO.- Aprobar el Convenio de Colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y la Red Extremeña para el Desarrollo Rural de Extremadura (REDEX) para la realización de actividades tendentes a promover el desarrollo social y económico de las comarcas que constituyen el ámbito de actuación de los Grupos de Acción Local,


SEGUNDO.- Aprobar la aportación económica y el compromiso de gasto con cargo a la partida presupuestaria 2020-4-4300-48120 REDEX denominada “Convenio REDEX”, del Presupuesto Provincial del vigente año, que asciende a la cantidad de SESENTA MIL EUROS (60.000,00 €).


TERCERO.- La Presidencia está facultada para cuantos actos y trámites sean necesarios para llevar a cabo el objeto del presente Convenio.

CUARTO.- Encargar la puesta en marcha, tramitación, coordinación, seguimiento y gestiones oportunas del citado Convenio al Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo.


QUINTO.- Ordenar su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en aplicación de la previsión contenida en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa y el art. 30 del Reglamento de la LGS y, recogido en el art. 9 de la Ordenanza General de Subvenciones. Además, deberá publicarse la concesión en el B.O.P como previsto por la Ordenanza General de Subvenciones en su art 8.


SEXTO.- Incluir el Convenio en la Relación anual a remitir al Tribunal de Cuentas de conformidad con el Art. 53.3 de la LRJSP y la Resolución de 2 de diciembre de 2016, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 24 de noviembre de 2016, por el que se aprueba la instrucción relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de convenios y de relaciones anuales de los celebrados por las
entidades del sector público local (B.O.E. núm.295 de 7/12/2016 ).

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 88.3º de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace constar que el presente Acuerdo es definitivo en vía administrativa y frente al mismo puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres , o, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante la Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime procedente.

En Cáceres, en la fecha indicada en informe de firma al margen.

SECRETARIO AUGUSTO CORDERO CEBALLOS
DESARROLLO SOSTENIBLE,INTERVENCION

ALERTA 100 | LIFE: Economía Circular  

La Fundación Finnova organiza una jornada de networking, identificación y resolución de dudas sobre el Programa LIFE 2021-2027