EVENTO SOI H2| MAÑANA | «D2H2 –LA DIGITALIZACIÓN Y EL DATO EN EL HIDRÓGENO»

20 de Abril 2021

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura celebra la jornada  a través de la Oficina de Innovación de Fundecyt-PCTEX y en colaboración con (Loabre, AEI Car-EX, Adral (Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo), Instituto Politécnico de Portalegre, CCDR Alentejo).

El próximo día 20 de abril, el equipo de SOI H2 les invita a explorar juntos el papel clave de la Digitalización para la cadena de valor del Hidrógeno y su relación con la gestión del conocimiento y la información en general, y de la Gobernanza del Dato en particular.

Como se ha venido mostrando en el ciclo de las anteriores 8 Jornadas Temáticas organizadas por SOI H2, cada eslabón de la cadena de valor principal del Hidrógeno (generación, distribución, acumulación, comercialización, etc.) conforma un sistema de sistemas acompañado a su vez por otros de corte más transversal que le dan soporte a lo largo de su ciclo de vida. Entre esos sistemas de soporte podemos enmarcar los específicos de la llamada Digitalización.

Europa quiere ser un líder mundial en Energías Renovables, Digitalización y Sostenibilidad y por lo tanto debe serlo en la gestión del conocimiento y de la información para diseñar, construir y operar esas soluciones, como las que se desarrollarán en ALEX HYDROGEN VALLEY que promueve SOI H2, pues están llamadas a ser empleadas de forma eficaz y eficiente en colaboración con terceros países en virtud de un liderazgo europeo que debe quedar consolidado durante esta década.

La Comisión Europea adoptó el concepto de la Gobernanza del Dato el pasado 25 de noviembre con el propósito de ofrecer significantes beneficios a la sociedad y empresas europeas. Esta nueva Gobernanza tendrá por lo tanto implicaciones para las nuevas cadenas de valor y por lo tanto es preceptivo tomar un papel activo en la compresión de los Procesos, Tecnologías y las Personas relacionadas con la Digitalización dentro y fuera de los diferentes sistemas que conformarán las cadenas de valor del Hidrógeno y en concreto los específicos del Sudoeste Ibérico en las regiones del Alentejo y Extremadura.

DESARROLLO DEL ENCUENTRO VIRTUAL Y MESA DE EXPERTOS

17:00 – 17:05 h

BIENVENIDA A LA IX JORNADA SOI H2

D. Tomás Sánchez (LOABRE)

Co-director iniciativa SOI H2 – ALEX

17:05 – 17:20 h

CONFERENCIA INAUGURAL

D. Carlos Zorrinho

Roteiro do hidrogênio na UE em Portugal – Eurodiputado

EL DATO. El oro en la descarbonización de la economía

D. Pablo García Rodríguez

Director General de la Agenda Digital. Junta de Extremadura

17:20 – 18:10 h

SOI H2 – ALEX HIDROGEN VALLEY

Gestión de calidad de requisitos en la cadena de suministro y proyectos del Hidrógeno, y su impacto en los costes.

D. Raúl Pastor García

UC3M. Knowledge Research Group

La Digitalización. Vector Económico

Dª. Piluca Gómez de Tejada Díaz

Diputada en Asamblea de Extremadura.

Portavoz de Innovación, Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica

Hidrogênio e digitalização

Ministério da Economía de Portugal

Mobilidade de higrênio em ALEX

D. Paulo Ferreira

CEO de PRF

Micro-redes basadas en Hidrógeno como Mecanismo de Flexiblidad y Resiliencia. Proyecto Improvement.

D. Félix García-Torres

CNH2 – Responsable Laboratorio de micro-redes

18:10 – 18:55 h

EL ENTORNO DE LA DIGITALIZACIÓN Y EL DATO

The Global Data Management Community

Dª. Marilú López

Presidents´ Council Chair, DAMA International

La profesionalización de los datos en el siglo XXI

D. José Marín-Roig Ramón

Presidente de DAMA España

Riesgos de una gestión iadecuada de datos y en marco DAMA

D. Mario Salamanca Farto

Vicepresidente GT Gestión del Talento. DAMA España

La figura del digitalizador en la transformación digital

D. Gregorio Ibáñez López

Director TICFORYOU

18:55 – 19:00 h

CLAUSURA DE LA IX JORNADA SOI H2

D. Víctor Dordio

Codirector de las jornadas SOIH2 – ALEX

El Proyecto Oficina para la Innovación de Extremadura está financiado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE («Una Forma de Hacer Europea») al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

Transfiere Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación clausura su decima edición premiando a tres startups disruptivas e innovadoras

El evento sobre el “Digital Green Certificate” puso de manifiesto el necesario impulso que ha de recibir el sector turístico para su reactivación durante el verano del 2021 y la importancia del Blockchain y la Protección de Datos para garantizar su buen funcionamiento.