Finnova gano el martes 16 de noviembre de 2021 la final europea de los premios EEPA con el proyecto CILIFO de lucha y prevención de incendios forestales. 

La Comisión Europea en asociación con el Comité de las Regiones ha concedido a la Fundación Finnova y el proyecto CILIFO, del que es entidad beneficiaria, el premio nacional e internacional (a nivel europeo) en la categoría 4: “Apoyo a la internacionalización de las empresas” de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA) en la gala “European Entreprise Promotion and Small and Mid-Caps Award”. Se trata de la 15ª edición de estos premios, que cada año reconoce y recompensa aquellas iniciativas que apoyan excepcionalmente el espíritu empresarial, fomentando el emprendimiento y aumentando la concienciación sobre el papel de las start-ups, PYMES y empresas en el tejido social e innovador europeo.  

La propuesta del Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO) presentada por el socio del proyecto la Fundación Finnova, a través del Firefighting Open Innovation Lab – CILIFO, hizo posible la consecución de este premio de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME (DG Growth) de la Comisión EuropeaEn el marco de la Asamblea Anual de la semana europea de las PYMESel evento de mayor importancia en Europa. 

FIREPOCTEP: Proyecto europeo INTERREG para la prevención de incendios

Uno de los objetivos de CILIFO es el de generar una red de centros de innovación para difundir el Know How y las buenas prácticas que se han iniciado en Andalucía-Alentejo-Algarve. De CILIFO surge el proyecto FIREPOCTEP, del que la Dirección General de Política Forestal de la Junta y el Instituto de Investigación de la Dehesa (INDEHESA) de la Universidad de Extremadura son entidades beneficiarias, y extiende los objetivos de fortalecimiento de los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y la mejora de recursos para la generación de empleo rural post Covid-19 a la zona de La Raya (Galicia, Castilla y León, Extremadura y todo el Portugal Ibérico).

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 5,6 millones de euros, impulsado por el Programa de Cooperación Interreg VA España-Portugal (POCTEP) 2014 – 2020 financiado en un 75% con Fondos FEDER y con una duración de 3 años (01/01/2019 a 31/12/2021). Cuenta con tres líneas de actuación principales:

Sobre Finnova

Fundación europea para la financiación de la innovación, con sede en Bruselas y España, cuyos objetivos son promover la cooperación público-privada mediante la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, los ODS de Naciones Unidas, la economía circular, etc. Finnova organiza los Startup Europe Awards, una iniciativa de la Comisión Europea y la Fundación Finnova, para reconocer a las mejores startups europeas en el ámbito social.

http://www.finnova.eu/

Sobre CILIFO

El proyecto “Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales” (CILIFO) se centra en la lucha contra los incendios forestales y sus consecuencias para la adaptación y mitigación del cambio climático en un marco de cooperación transfronteriza para la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales de España y Portugal en la zona de la Eurorregión Alentejo – Algarve – Andalucía. Dispone de 24,6 millones de euros de presupuesto total, cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Interreg V A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020. Con una duración de cuatro años (2019 a 2022), persigue, a través de los resultados previstos en sus actividades, constituirse como un Centro permanente para el impulso y desarrollo de la formación, la sensibilización, el desarrollo y la innovación, y la cooperación interregional en la lucha contra incendios forestales. CILIFO se está desarrollando gracias a la colaboración de un partenariado público-privado, entre los que se encuentra la Fundación Finnova, liderado por la Junta de Andalucía y compuesto por organismos públicos de investigación, entidades de interés público sin ánimo de lucro, y administraciones públicas; y todos con el objetivo común sobre la lucha contra los incendios forestales. CILIFO se enmarca en el Objetivo Temático 5 del Programa POCTEP: Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores; y responde a la prioridad de inversión, respecto al Programa POCTEP, 5B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos y la garantía de adaptación frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes.

https://www.cilifo.eu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *